Somos una institución público-privada y comunitaria sin fines de lucro encargada de administrar el “Sitio Patrimonio Mundial-Área histórica de la ciudad puerto de Valparaíso” declarado en 2003 por la Unesco. Promovemos y fortalecemos la asociación público-privada, y con la comunidad, para el desarrollo integral de programas, proyectos y acciones que aseguren el cuidado del valor universal excepcional del sitio.

Nos guiamos por un enfoque de paisaje urbano histórico, en línea con la visión de Unesco, que valora el patrimonio urbano por su importancia como fuente de cohesión social, factor de diversidad e impulsor de la creatividad, la innovación y la regeneración urbana. Nuestra prioridad es el buen vivir de habitantes, trabajadores, visitantes y estudiantes del SPM, ejerciendo como principios el vínculo con el territorio, la colaboración, la integridad y una visión de futuro.

Nuestro Propósito

Preservar el valor excepcional del Sitio Patrimonio Mundial-Área histórica de la ciudad puerto de Valparaíso para su gente y las nuevas generaciones.

Estrategias de acción

Nuestro marco de acción está estructurado por el Plan de Desarrollo Comunal (Pladeco), Plan Regulador y Plan de gestión, y compartimos con el Estado el cumplir las 31 recomendaciones de Unesco.

Lineamientos

  • Normativa
  • Habitacional, Equipamiento y Espacio Público
  • Desarrollo económico local
  • Memoria Local

Nuestra historia

En 2003, el área histórica de Valparaíso fue declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, con el objetivo de preservar su valor universal excepcional para futuras generaciones. Sin embargo, para 2020, la gestión del sitio carecía de dirección clara.

Ese año, la Municipalidad de Valparaíso y el Estado establecieron un acuerdo para crear una administración exclusiva que priorizara proyectos y gestionara adecuadamente el sitio. Así nació la Corporación Municipal de Administración del Sitio Patrimonio Mundial de Valparaíso, con un equipo interdisciplinario enfocado en soluciones integradas, diálogo comunitario y transparencia. Su misión es abordar las necesidades inmediatas y contribuir al desarrollo social y económico sostenible de Valparaíso, preservando su valor patrimonial para la Humanidad.

Visión del Plan
de Desarrollo Comunal

Valparaíso, ciudad puerto del siglo XXI, patrimonio natural y cultural. Territorio que se proyecta hacia el océano y se abre al mundo desde sus memorias y recorridos interminables, lugar de antiguos y nuevos conocimientos y aprendizajes, que avanza al buen vivir sin dejar a nadie atrás, con sus múltiples formas de habitar sus barrios y la sostenibilidad de su naturaleza persistente.

Objetivo del Plan
de Gestión del SPM

Preservar, repoblar, dinamizar, rehabilitar el Sitio Patrimonio Mundial Área Histórica de la ciudad puerto de Valparaíso, conservando los atributos que constituyen su Valor Universal Excepcional y los alcances sociales, culturales que conciernen al buen vivir de la comunidad que lo habita.

El PDG se encuentra en revisión, mientras conoce nuestra síntesis aquí

El directorio

Camila Nieto Hernández

Camila Nieto Hernández

Presidenta, Alcaldesa de Valparaíso.
Rodrigo Mundaca Cabrera

Rodrigo Mundaca Cabrera

Gobernador Regional de Valparaíso.
Wladimir Ibaceta

Wladimir Ibaceta

Tesorero, Presidente JJVV Cerro Alegre Parte Baja y representante de las JJVV del Sitio Patrimonio Mundial.
Javier Torrejón

Javier Torrejón

Presidente de la Cámara Regional de Comercio de Valparaíso.
Carolina Pérez Dattari

Carolina Pérez Dattari

Subsecretaría de Patrimonio Cultural.
Yanino Riquelme González

Yanino Riquelme González

Director, Delegado Presidencial Regional de Valparaíso
Carlos González

Carlos González

Rector-Presidente del Consejo de Rectores de las universidades de Valparaíso.
Isaac Alterman

Isaac Alterman

Representante de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (UNCO).

Nuestro equipo

Macarena Carroza

Macarena
Carroza

Directora ejecutiva
Diego Segovia González

Diego
Segovia González

Administrador
Irene Tapia Herrera

Irene
Tapia Herrera

Encargada de vinculación territorial
Valentina Parra

Valentina
Parra

Encargada de comunicaciones
Polyn González

Polyn
González

Arquitecta
Javiera Contreras Silva

Javiera
Contreras Silva

Arquitecta
Francisca Ramírez

Francisca
Ramírez

Arquitecta
Ángela Hernández

Ángela
Hernández

Secretaria